Para entablar el curso hemos creado nuestro logo personal con Inkscape, un editor gráfico de vectores, gratuito y de código
libre, puede crear y editar gráficos vectoriales como ilustraciones,
diagramas, líneas, gráficos, logotipos, e ilustraciones complejas.
- Para empezar creo que es importante saber qué es un logo y para qué sirve, es un símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas. Un logotipo sirve para dar a conocer e identificar a la empresa o institución que representa, en mi caso el logotipo es mi marca personal y hace referencia a mi misma, y a mi blog.
- Para empezar creo que es importante saber qué es un logo y para qué sirve, es un símbolo formado por imágenes o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas. Un logotipo sirve para dar a conocer e identificar a la empresa o institución que representa, en mi caso el logotipo es mi marca personal y hace referencia a mi misma, y a mi blog.
- Lo primero y más importante es pensar palabras, ideas, conceptos que hagan referencia a nuestra empresa, marca, o a nosotros mismos. Por ejemplo si nuestra empresa es de moda buscaremos palabras relacionadas con la moda y que nos ayuden a crear nuestro logotipo.
- A continuación, una opción es dibujar varios bocetos de logos que se me ocurran, este es el momento de dejar volar a tu imaginación, esto ayuda mucho a tener más clara la idea de nuestro logo y que nos resulte muchísimo más sencillo realizarlo en el programa.
(Ejemplo de boceto de camaleones estudio)
Creo que lo más difícil no fue utilizar el programa sino diseñarlo, ¡mucha suerte a todos con vuestros logos!
![]() |
mi logo final. |